Entradas populares

domingo, 20 de noviembre de 2011

La cocina de Silvia en Mundo Feliz: TOMATES RELLENOS CON ENSALADA DE ARROZ

La cocina de Silvia en Mundo Feliz: TOMATES RELLENOS CON ENSALADA DE ARROZ

TOMATES RELLENOS CON ENSALADA DE ARROZ

INGREDIENTES:
  • 4 tomates que sean más o menos del mismo tamaño.
  • 200 g. de arroz de grano largo cocido.
  • 1 cebolleta fresca.
  • 1 pimiento verde.
  • 1 pimiento rojo.
  • Zanahoria rallada.
  • Maíz.
  • Aceitunas sin hueso.
  • 2 latas de atún sin el aceite.
  • Aceite.cantidad necesaria
  • Vinagre.
  • Sal.
  • Salsa golf o rosa  (comprada o casera).opcion mayonesa 
PREPARACIÓN:
Cortar la tapa de los tomates y vaciarlos, la pulpa la echamos en un bol para utilizarla en la ensalada. 
Ponerlos para escurran bien el agua que sueltan.
En un bol ponemos el resto de ingredientes picados, 
el arroz y los saborizamos con  vinagre
A mi me gusta echarle un poco de salsa rosa 
o golf una vez que ya le pusimos el toquesito 
de vinagre.
Rellenamos los tomates con la ensalada 
y cubrimos con la tapa cuando vayamos a servirlos.
Podemos adornar  con mayonesa o salsa golf 
y aceitunas en rabanaditas..
Es una receta muy economica, muy fresca,
 pues se pueden preparar los tomates y tenerlos reservados en la heladera
 o refrigerador.
La ensalada se puede utilizar para compañar  
  1. carne a la plancha o pollo...



A SABOREARLA QUE DISFRUTEN MUCHO ESTA RECETA 

Y QUE TENGAN UN BUENISIMO INICIO DE SEMANA

LOS QUIERE

 SYLVIA

lunes, 7 de noviembre de 2011

ARROZ AL CAFE LIGTH

El aroma, sabor, textura y otros del café son los puntos que más hacen sobresalir a este fruto. Si somos aficionados al café, esta receta de postre se volverá en una de nuestras recetas simples favoritas, además, es una receta que lleva edulcorante en vez de azúcar así que es ideal para quienes gustan de las recetas light.

Ingredientes

  • 4 tazas de leche descremada
  • 50  gramos de arroz
  • 1  taza  de café fuerte
  • Edulcorante al gusto

Preparación

En una cacerola debemos colocar la leche con los edulcorantes y dejar cocinar por unos cinco minutos.
 Mientras, podemos ir lavando el arroz y dejarlo escurrir.
Cuando la leche está caliente, debemos agregar el arroz y dejar cocinar a fuego lento.
Cuando el arroz está a punto de cocinar, debemos agregar el café.
 Finalmente, mezclar bien y dejar que termine la cocción.
 Después, debemos retirar del fuego, dejar enfriar y servir.

Y A SABOREARLO...

Por que es bueno saborear postres sin culpa jajajja
Sylvia



FIDEOS CON BROCOLI


Las pastas son una de las comidas más fáciles y económicas, y, por eso a veces se encuentra muy seguido en nuestra mesa. ¿Quieres hacer platos de pasta diferentes, atractivos y deliciosos? Hoy te contamos cómo preparar fideos con brócoli.


Ingredientes:
  • unos 300 gr de fideos (más finos o gruesos, a vuestro gusto)
  • 1/2 kg de brócoli
  • 200 ml de crema
  • 300 gr de queso rallado (el que más os guste)
  • 3 cucharadas de mantequilla o margarina
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • sal y pimienta negra molida a gusto

Preparación:
Lavar primero muy bien el brócoli separando las ramitas.
Ponerlo luego en una olla con agua hirviendo y cocinar hasta que esté tierno.
En una olla aparte ponemos agua a hervir y agregamos luego los fideos.
 Cocinar como indique el paquete.
Reservar el brócoli y los fideos.
En una sartén poner a calentar el aceite y la mantequilla y saltear por unos minutos el brócoli. Agregar a continuación los fideos y la crema y remover bien.
 Salpimentar a gusto.

TIPS: si se desea darle un poquito mas de sabor al hervir los brocolis ponerle al agua 1/2 cubito de caldo de verduras....
si se desea una vez listos se pueden gratinar unos minutos

A SABOREARLOS...
Muchas veces el sabor de la vida esta en las cosas mas simples...
Sylvia
Servir bien caliente con mucho queso rallado por encima.

sábado, 5 de noviembre de 2011

TIPS PARA UN BUEN REBOZADO


El rebozado se convierte en una necesidad, dado que el contenido en agua de algunos alimentos (muchos pescados, por ejemplo) que hace que, en contacto con el aceite hirviendo, reaccione saltando. De esta manera sólo conseguiremos ensuciar la cocina, quemarnos y, además, el alimento quedaría reseco, pero sin ese punto dorado y crujiente por fueraen estos casos la mejor opción; una técnica sencilla, pero que requiere sus pequeños trucos:

•Cuando queramos rebozar algún alimento, conviene que, en primer lugar, dispongamos en un plato hondo harina en cantidad suficiente para cubrir todo el fondo y tener al menos un dedo de altura
•Además, debemos tamizar esta harina para evitar que queden grumos adheridos.

•El alimento se debe manejar con las manos enharinadas o con un par de cucharas o tenedores (pero sin pincharlo).

•Una vez tengamos enharinado el producto, lo sacudiremos suavemente para que se desprenda el exceso de harina que pueda tener.

•A continuación, debemos sumergirlo en huevo concienzudamente batido. Si las piezas a rebozar no son excesivamente grandes, un cuenco puede ser una buena elección, ya que con menos cantidad conseguiremos mayor profundidad y, por tanto, mejor bañado, además de la inestimable ayuda que suponen sus curvas paredes.

•Una vez que comprobemos que el huevo ha bañado completamente la pieza, podemos introducirlo en aceite caliente para freírlo u optar por empanarlo, pasándolo además por pan rallado y haciendo una leve presión para que se adhiera mejor antes de introducirlo en el aceite.

ALGUNOS CONSEJOS
" Podemos rebozar tambien con avena , la avena  se adapta muy bien a cualquier receta y mas si la queremos algo ligth, solo debemos sustituir el pan rallado por avena  y el harina comun por harina integral.
Tambien podemos sustituir el freirlas por , hornearlas , que tambien quedan muy sanas y ricas...

•Si le ponemos un poco de ajo, perejil o hierbas al rebozado, tendremos un resultado diferente y muy sabroso.

•El aceite debe estar muy caliente (160-170°C) y debemos freír de pocos en pocos, para que la temperatura no baje.
Tambien debemos tener en cuenta que si usamos bastante aceite, se freiran mejor, mas rapido y mas parejo, el aceite sobrante se puede reutilizar, para otra vez que vayamos a freir milanesas.

•Si empanas los alimentos ten en cuenta que el pan rallado ya aportará cierta cantidad de sal, por lo que debemos tener cuidado a la hora de sazonar.


Y AHORA A SABOREARLAS
Sylvia
 


EL JOVEN Y EL PARACAIDAS


Un joven turista se encontraba en las playas de Cancún y era la primera vez que subiría en un paracaídas tirado por una lancha.
Si conoces la playa, sabes que los lancheros prestan ese servicio, que consiste en que un paracaídas es amarrado por una cuerda a una lancha.

Entonces, la lancha inicia su recorrido mar adentro, con el turista sujeto al paracaídas con un arnés. Este corre con el paracaídas en la playa por unos instantes, hasta el momento en que el turista despega los pies del suelo, el paracaídas se eleva hasta el cielo y la persona junto con el.

Imagínate, el joven no sabía nadar y tenía las siguientes preguntas en su cabeza:

¿Qué pasará si la lancha me arrastra mar adentro, antes de que me eleve el paracaídas?

¿Qué tal si una vez en el cielo, me caigo de semejante altura?

A pesar del miedo, decidió actuar y confiar en la incertidumbre. Sabía que era una experiencia nueva y era natural tener miedo. Pero también sabía que la vida es eso, experiencias nuevas y que tenía que estar abierto ante la vida.

Se puso el arnés. Escuchó con nerviosismo las últimas indicaciones del instructor. “Ruuuuuum” se escuchó el sonido del motor de la lancha que iniciaba su recorrido al mar. El joven comenzó a caminar al principio y después a correr a medida que la velocidad aumentaba.

Y llegó el momento en que tuvo que pegar un salto para evitar caer al mar “¡Guuuuuaaaaaauuuuuu!” no lo podía creer, el paracaídas se elevó y en cuestión de segundos, estaba a muchos metros encima, viendo el mar y los hoteles de la ciudad, como si fueran casas de juguete. Y sintió paz.

“Qué emocionante, nunca me hubiera imaginado que sería tan fácil y divertido” y disfrutó de la hermosa vista desde el cielo.
¿Qué podemos aprender de este joven?
 Es natural tener miedo ante lo desconocido. La imaginación crea mil y un fantasmas pero son eso. Fantasmas.
 No existen en realidad y son auto-creados.
Mi pregunta es: ¿Cuántos de nosotros evitamos tener experiencias nuevas por temor a lo desconocido?
Aún más fuerte: ¿Cuántos miedos imaginarios has acumulado durante tu vida, que te han evitado experimentar cosas nuevas y ser feliz?

“Muchos sinsabores he tenido en la vida, la mayoría de los cuales nunca me han ocurrido”. Exacto. Si analizas tu vida a la luz del pasado, descubrirás que lo que más temes nunca pasó y cuando sucedió, resultó ser una experiencia única y placentera.
Te invito a que busques dentro de ti, aquello que has evitado hacer por mucho tiempo, por culpa de esos fantasmas imaginarios y lo hagas.
¿Y quién sabe? Quizás disfrutes de una hermosa vista del cielo, como el joven de la playa.

viernes, 4 de noviembre de 2011

SOUFFLE DE QUESO...


INGREDIENTES.
1/4 taza de mantequilla o margarina
1/4 taza de harina
1/2 cucharita de sa
1 pizca de nuez moscada
1 1/4 de leche caliente o un poco mas
225 gramos de queso rallado
4 yemas
4 claras.

PREPARACION
Ponga la mantequilla  o margarina al fuego.
Agregue la harina, la sal y la nuez moscada. 
Mueva hasta que se derrita la mantequilla y todo se revuelva bien.
Añada la leche caliente, moviendo sin parar hasta que la mezcla hierva y espese.
 Añada el queso y cuando se derrita, retirar del fuego.
Déjelo enfriar un poco y agregue las yemas perfectamente batidas.
Mezcle todo muy bien.
Bata las claras a punto de merengue y añádalas a la mezcla de queso.
En forma envolvente todo sin batir.
Vacíe esta mezcla en un recipiente sin engrasar, en el que quede dos centímetros abajo de la orilla.
Métalo al horno precalentado a 170º.
 A los 40 minutos baje la temperatura a 150º C.
 Cuando esté dorado métale un palillo en medio y si sale seco es que ya está listo. Sirvalo inmediatamente.

y a saborearlo

jejejej les debo la imagen

miércoles, 2 de noviembre de 2011

pizza de masa de cerveza

Pizza de espinacas (masa de cerveza)


Aunque he probado distintas masas de pizza, para esta combinación de ingredientes me encanta la que está hecha con cerveza.

Ingredientes para la masa de la foto:
  • 200 gr. de harina tamizada
  • 100 gr. de cerveza rubia
  • 6 gr. de levadura fresca o 1/2 sobre de levadura seca o en polvo
  • 3 gr. de sal 1/2
  • 10 gr. de aceite de oliva virgenopcional o aceite de girasol 
  • 1 pizca de sal
Se mezclan todos los ingredientes, se amasan, y se dejan reposar en un bol tapado hasta que la masa doble su volumen.

Una vez que ha pasado el tiempo, se estira la masa, se le da la forma y se pincha con un tenedor, para evitar que suba.


Ingredientes para el relleno:
  • espinacas
  • un par de dientes de ajo
  • pollo 1/4 pechuga o restos de pollo cocidos o asado
  • mozzarella y quesos variados
  • nueces
  • pasas
  • orégano
Antes de poner los ingredientes sobre la pizza, yo suelo poner cocinar en un sarten un poquito de aceite, las espinacas troceadas con los dientes de ajo troceaditos.
El filete de pollo lo corto en trocitos, y lo paso vuelta y vuelta por la sartén (que quede crudo por dentro, se termina de hacer en el horno) pero si me quedo pollo del dia anterios lo utilizamos, cortandolo en trocitos
Las pasas las pongo a remojo un par de minutos antes de utilizarlas, con agua caliente.
Las escurro antes de susarlas

Entonces para montar la pizza, la pincelo con aceite de oliva.
La primera capa son las espinacas, luego añado el resto de ingredientes por encima, la mezcla de quesos y el orégano al final de todo.


Precalentar el horno a 200ºC y hornear. (variará bastante el tiempo dependiendo el grosor de la masa. El tiempo suele estar entre 15-30 minutos)