Entradas populares

viernes, 28 de octubre de 2011

!!!!LA LECCION QUE APRENDIO UN ANGEL!!!!



Un ángel que solía observar desde el cielo hacía la tierra aprendió una lección que escribió así:

 En todo el tiempo en que he observado al hombre,
 aprendí a conocerlo muy bien.
Me di cuenta que su corazón lo han convertido en piedra,
 para no sentir compasión por nadie
y que su conciencia la olvidan como quien olvida algo que le estorba.

Que viven sin vivir,
sin agradecer lo que tienen y cuando lo pierden indignados reclaman algo que nunca supieron valorar.
Que sus ojos miran sin mirar aquel que sufre,
y sus oídos aprendieron a no escuchar el llanto de los demás.

Que perdieron la capacidad de asombro,
 de ver una puesta de sol,
el canto de un pájaro
 y la risa de un niño,
la humildad de agradecer un día más.
Y por el contrario se arremolinan en un accidente,
 ¡hay que seres humanos!

Prefieren ver la muerte, que la vida que nace cada amanecer, de las noches de luna,
de las nubes que corren por el cielo
 y las estrellas que como adornos visten el firmamento.

Pero un día sucedió algo que cambio mi manera de pensar, al estar observando hacía la tierra,
 pero algo llamó mi atención,
 era un pobre perro,
 cansado caminando sin rumbo fijo.
Se sorteaba la vida cruzando calles y avenidas.
 Su frágil cuerpo parecía quebrarse, tan triste, tan sólo con una mirada que reflejaba un sentimiento de terror.
Y yo lo entiendo pude ver su pasado,
pude saber lo que pensaba,
 y yo no podía creer cuanto dolor albergaba dentro de él.
Un día lo arrojaron de su casa y aún no sabe la razón, él pensaba: si fue por morder los zapatos suplicaba perdón. Dentro de su corazón sentía: me duele más no volverlos a ver que la vida de dolor que sé que me esperará. Y en su interior se preguntaba:

¿Por qué nunca me acariciaron, mirar sólo esas cuatro paredes mi cabeza enloqueció?

Y yo no lo podía entender
¿Por qué lo golpeaban?
Qué pecado cometió?

¿Qué su condena era estar amarrado día,
noche, frío y calor?
Yo lo seguí durante todo el día,
yo quería protegerlo
 y deseaba ser la persona que le negó un poco de agua para habérsela dado,
ser la persona que lo golpeó para haberlo acariciado, pero no.
Yo sólo podía verlo desde el cielo
 y llegó la noche y lo sentí más tranquilo,
 como si la oscuridad fuera un refugio para él,
 así no podría ser visto por la gente.
 Al día siguiente mi pobre amigo con su dolor a cuestas, su hambre
y su sed,
salía huyendo despavorido de los gritos y golpes de las personas.
Decidió no luchar más por vivir
 y terminar con ese sufrimiento buscó un pequeño rinconcito donde echarse
 y dejarse morir.
Y yo no podía hacer nada,
 sí, ese era su destino, yo aquí en el cielo lo estaría esperando para darle todo mi amor...
Pero de pronto alguien se acercó hacía el
y yo vi en su mirada el rostro de la compasión,
 vi sus manos que lo acariciaron,
lo tomó en sus brazos
 y con amor sus heridas curó.
 Y aprendí una gran lección,
 que también en la tierra hay ángeles de carne y hueso como tú...


desconosco el autor

Silvia

jueves, 27 de octubre de 2011

ENSALADA DE POLLO CON SALSA GOLF rica y economica



INGREDIENTES:
Un trozo de pechuga de pollo asada cocida o a la plancha 
 (ó 1 filete grande).
Lechuga  cortada en juliana fina.
1 /2 lata de granos de maiz o choclo.
Aceitunas para adornar.

Salsa golf
  • 1 taza de mayonesa
  • 2 cdas de ketchup
  • 2 ó 3 gotas de limón
  • 1cda de salsa inglesa o Worcester Sauce (optativo
  • sal y pimienta a gusto


  • PREPARACIÓN:

    SALSA GOLF:

    Mezclar la mayonesa con el resto de los ingredientes hasta obtener una salsa de color y consistencia homogénea. Salpimentar a gusto.

    ENSALADA:
    1. Cortar en trozos no muy grandes la pechuga de pollo y ponerla en un bol.
    2. Incorporar la lechuga, el maíz y las aceitunas.
    3. Echar por encima la salsa GOLF (la cantidad que nos guste, yo le puse 4-5 cdas) y mezclar todo bien.
    4. En  cada plato y con ayuda de un molde para emplatar servir la ensalada adornada con rodajas de aceitunas.
    A SABOREAR...
    si les gusto la receta dejar comentarios

     

    SALSA BOLOGNESA ,,,,la italiana


    INGREDIENTES:

    1 kg. de carne picada (al gusto de pollo, ternera o cerdo o mixta).
    1 lata grande de tomate triturado.
    2 cuch. de salsa de tomate concentrado.
    1 cebolla grande picada .
    1 zanahoria.
    1 vara o ramita  de apio picada.
    1 vaso de vino tinto
    1 hoja de laurel.
    Aceite.
    Sal (ó 1 cubito de caldo).
    Orégano 1/4 cucharadita
    Tomillo 1/4 cucharadita
    Albahaca 1/2 cucharada
    Pimienta negra 1/4 cucharadita

         PREPARACION:
    Preparación tradicional:
    1. En una sartén guisera o en una cacerola grande poner aceite en el fondo unas 4 cucharadas, cuando esté caliente echar la cebolla picada.
    2. Cuando esté dorada la cebolla añadir el apio en trocitos y la zanahoria en cuadraditos, rehogar un poco.
    3. Añadir la carne picada, cuando cambie a color marrón le incorporamos el vino y dejamos unos minutos, hasta que se evapore el alcohol.
    4. Añadimos el tomate triturado, la hoja de laurel, la sal o la pastilla o el cubito de caldo y la pimienta.
    5. A fuego lento y con la cacerola tapada la tendremos 1 hora, vigilando por supuesto que no se pegue.
    6. Cuando falten unos 5 minutos para terminar la coccion añadimos el concentrado de tomate y las hierbas aromaticas
    7. En el caso de agregar caldo en cubitos probamos de sal y si fuera necesario  volvemos a sazonar a gusto...


    NOTA: 
    No sólo la podemos utilizar para la pasta, también sirve para rellenar canelones, lasaña, empanadas, calzone, verduras (berenjenas, calabacines, zapallitos, pimientos o morrones , tomates (jitomates)...), da mucho juego, yo siempre hago mucha para que me sobre y poder congelar para otras preparaciones.

    A SABOREARLA

    si les gusto la receta dejen su comentario

    

    pimientos o morrones rellenos


    INGREDIENTES:


    3 pimientos rojos más o menos iguales.
    1/2 cebolla picadita
    1/2 diente de ajo picado
    500 gr. de carne picada (en mi caso de pollo).
    Consome o un cubito de caldo de pollo o verduras
    1 chorrito de vino. opcional
    queso parmesano u otro a gusto que se derrita

    PREPARACION:
    1. Lavar los pimientos, partirlos por la mitad y quitarles las semillas.
    2. Cada comensal se comerá medio pimiento.
    Echamos un poco de aceite a cada mitad y sal y metemos a 200º en el horno, unos 15 min. Reservamos
    En una sartén ponemos un poco de aceite y rehogamos la cebolla y el ajo sin que se doren agregamos la carne con el sazonador o el cubito y el chorrito de vino.
    Abrimos el horno y rellenamos con la carne cada pimiento.
    Espolvoreamos con el queso rallado y horneamos hasta que se dore el queso.
    Servimos de inmediato.
    

    REFLECCIONES

    Las Etapas (Paolo Coelho)


    18 sep

    Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida.
    Si insistes en permanecer en ella, más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto. Cerrando círculos, o cerrando puertas, o cerrando capítulos. Como quiera llamarlo, lo importante es poder cerrarlos, dejar ir momentos de la vida que se van clausurando
    ¿Terminó con su trabajo?, ¿Se acabó la relación?, ¿Ya no vive más en esa casa?, ¿Debe irse de viaje?, ¿La amistad se acabó?
    Puede pasarse mucho tiempo de su presente “revolcándose” en los porqués, en devolver el casette y tratar de entender por qué sucedió tal o cual hecho.
    El desgaste va a ser infinito porque en la vida, usted, yo, su amigo, sus hijos, sus hermanas, todos y todas estamos abocados a ir cerrando capítulos, a pasar la hoja, a terminar con etapas, o con momentos de la
    Vida y seguir adelante.
    No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos por qué. Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltar, hay que desprenderse.
    No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas inexistentes, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros.
    No. ¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir! Por eso a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, documentos por tirar, libros por vender o regalar. Los cambios externos
    pueden simbolizar procesos interiores de superación. Dejar ir, soltar, desprenderse. En la vida nadie juega con las cartas marcadas, y hay que aprender a perder y a ganar. Hay que dejar ir, hay que pasar la hoja,
    hay que vivir con sólo lo que tenemos en el presente!. El pasado ya pasó.
    No esperen que le devuelvan, no espere que le reconozcan, no espere que alguna vez se den cuenta de quién es usted. Suelte el resentimiento, el prender “su televisor personal” para darle y darle al asunto, lo único que consigue es dañarlo mentalmente, envenenarlo, amargarlo.
    La vida está para adelante, nunca para atrás. Porque si usted anda por la vida dejando “puertas abiertas”, por si acaso, nunca podrá desprenderse ni vivir lo de hoy con satisfacción.
    Noviazgos o amistades que no clausuran, posibilidades de “regresar” (a qué?), necesidad de aclaraciones, palabras que no se dijeron, silencios que lo invadieron
    ¡Si puede enfrentarlos ya y ahora, hágalo!, si no, déjelo ir, cierre capítulos. Dígase a usted mismo que no, que no vuelve.
    Pero no por orgullo ni soberbia, sino porque usted ya no encaja allí, en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en ese escritorio, en ese oficio. Usted ya no es el mismo que se fue, hace dos días, hace tres meses, hace un año, por lo tanto, no hay nada a que volver. Cierre la puerta, pase la hoja, cierre el círculo. Ni usted será el mismo, ni el entorno al que regresa será igual, porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático.
    Es salud mental, amor por usted mismo desprender lo que ya no está en su vida. Recuerde que nada ni nadie es indispensable. Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo, nada es vital para vivir porque: cuando usted vino a este mundo ‘llegó’ sin ese adhesivo, por lo tanto es “costumbre” vivir pegado a él, y es un trabajo personal aprender a vivir sin él, sin el adhesivo humano o físico que hoy le duele dejar ir. Es un proceso de aprender a desprenderse y, humanamente se puede lograr porque, le repito, ¡nada ni nadie nos es indispensable! Sólo es costumbre, apego, necesidad.
    Pero…. cierre, clausure, limpie, tire, oxigene, despréndase, sacuda, suelte. Hay tantas palabras para significar salud mental y cualquiera que sea la que escoja, le ayudará definitivamente a seguir para adelante con tranquilidad.
    ¡Esa es la vida!

    martes, 25 de octubre de 2011

    TORTA especial para DIABETICOS

    INGREDIENTES:



    3 huevos.
    1/2 sobre de levadura.
    250 gr. de harina.
    1 yogur natural.
    4 cucharadas  de aceite de girasol.
    Ralladura de limón.
    Edulcorante líquido al gusto.

    PREPARACION:

    Separamos las claras de las yemas.
    Batimos las claras, junto con el edulcorante, hasta que queden firmes. Las reservamos.
    Batimos el yogurt con el aceite y las yemas, a continuación añadimos la harina, mezclada con la levadura y la ralladura de limón.

    Lo batiremos todo, con la batidora, hasta que quede una crema fina.
      Añadimos las claras poco a poco, para que no pierda volumen.
     Untamos un molde de bizcocho con harina y aceite, vertemos la masa en el molde y lo horneamos a 180ºC, hasta que al pincharlo con un cuchillo éste salga limpio.
    Es importnte no llenar el molde con la masa, pues va a crecer en el horno y podría salirse por fuera, llenaremos entonces el molde una 3/4 parte.
    Podemos usar un molde de rosca tipo, savarin...
    dejamos enfriar por 15 minutos antes de desmoldar y decoramos a gusto...

    si les gusto la receta dejen su comentario...

    Y A SABOREARLO....



    Prepara un rico flan de vainilla casi "CASERO"

    SI DESEAS PREPARAR UN POSTRE SUPER RAPIDO  Y SIN MUCHAS COMPLICACIONES PARA QUEDAR BIEN AQUI ESTA LA SOLUCION

    INGRADIENTES :
    1 flan instantaneo de vainilla o el sabor que desees
    3 huevos
    1 litro de leche
    2 cucharadas de azucar
    agua cantidad suficiente
    crema batida
    helado
    dulce de leche opcional
    para acompañar

    PREPARACION:

    En una olla pequeña poner las 2 cucharadas de azucar
     y agregarle de a poco un poquito de agua solo para que el azucar se humedesca,
    cocinar a fuego suave hasta formar un caramelo sin dejar que se dore de mas...
    volcar en el molde que vamos a utilizar.
    Aparte ponemos a hervir la leche pero le quitamos 1/4 de taza.
    Batimos muy bien los huevos y cuando este la leche bien caliente pero sin que hierva,  le agregamos revolviendo los huevos junto con el sobre de flan instantaneo...
    Seguimos revolviendo hasta que hierva y cuando hierva por 3 minutos mas.
    Retiramos del fuego dejamos enfriar por 10minutos y volcamos la mescla en el molde acaramelado...
    dejamos enfriar bien y lo llebamos a  la heladera o refrigerador ...
    hasta que este bien cuajado y frio.
    Desmoldamos y listo...

    Lo podemos acompañar con  dulce de leche, helado, etc
    o lo podemos disfrutar solito...
    si te gusto la receta deja tu comentario..

    A SABOREARLO




    lunes, 24 de octubre de 2011

    NO DEJES DE SOÑAR

    "Podrán quitarme el sueño, pero nunca podrán quitarme las ganas de seguir soñando." (Shoshan)


    En muchos momentos de la vida, pareciera que nada tuviese sentido y que sin importar lo mucho que intentemos hacer bien las cosas, todo nos sale mal, fatal…

    Lo podemos tener todo en contra, incluso a las personas que más debieran apoyarnos, pero nunca dejemos de soñar.
    Debes tener sueños y esperanzas, creer que todo lo que quieras lograr en la vida lo puedes conseguir, porque tienes esperanza e ilusión.

    Nunca permitas que nadie te quite el derecho de lograr tus sueños, porque ello es el motor que te hace seguir adelante.
    Nunca permitas que alguien se sienta con el derecho de dominarte de tal manera que te anule, eso no lo debes consentir.
    Recuerda que la vida es demasiado bonita como para que la vivas encerrada sufriendola incomprensión de alguien que apareció en tu vida y se adueñó no solo de eso sino hasta incluso de tus pensamientos.

    Nunca abandones tus sueños, mientras creas que puedes lograr tus metas inténtalo una y otra vez, que nadie te detenga, cierra tus manos y agarra todos esos sueños y no lo sueltes, ponlo en tu pecho como si fuese una joya valiosa, y guárdala en tú corazón, porque tus sueños sí son valiosos.

    No esperes que las cosas que deseas vengan de la nada hacia ti, NO… tú persíguelas, con todas tus fuerzas busca aquello que te haga ser una mujer feliz.
    Nunca sientas que has perdido porque algo no salió bien una vez, siempre hay que volver a intentarlo, que la perseverancia es lo más importante de una persona, se puede ser muy inteligente pero si no tienes constancia para hacer las cosas, nunca lo vas a lograr.

    Comienza cada día como si fuese el primero del resto de tu vida, siempre con esperanza, alegría y mucho amor para repartir, para que así tu corazón esté contento y satisfecho por cuanto lo intentas hacer lo mejor posible.
    No permitas que nadie te robe esa alegría que llevas dentro de ti.
    Tú tienes la fortuna de de tener mucho amor, muchas ilusiones y mucho sueños, no lo desperdicies.
    Cada día intenta aprender algo nuevo, mira los días en colores, que lo opaco no le gane a la belleza que tienes frente a tus ojos.
    Recuerda que cada vez que aprendes algo nuevo tu mundo se amplía y avanzas en la vida y puedes disfrutar de mayor satisfacción por quien eres.

    No hagas nada que te disminuya, te mereces todos los sueños del mundo.
    Lo que te quita el sueño, no lo tomes en cuenta, bórralo de tu mente, retenerlo es malo para el alma, siéntete feliz con quien eres, tienes la capacidad de aprender de tus errores, no dejes que los malos sentimientos como el orgullo y la vanidad empañen tu bello corazón.

    Tampoco te pongas triste por aquellos que no quieren que te sientas bien, no valen la pena, una persona que te ama de verdad, te acompañará a soñar y volará contigo tan alto como puedas, no te soltará y allí sabrás cual es tu verdadero amor, será aquel que te apoya en tus planes y en tus deseos.
    Cuida a esa persona, lo demás sólo es humo que se va dispersando con el tiempo.

    autor SHOSHAN

    domingo, 23 de octubre de 2011

    POLLO AL HORNO CON LIMON



    En unos rápidos pasos tendremos el mejor pollo al horno que hayas probado.

    INGREDIENTES:  para  4  personas

    Un cuarto de pollo por cada comensal
    o un pollo entero cortado en piezas
     (1 papa grande o 2 pequeñas por cada comensal)
    1 cebolla grande
    Sal y pimienta
    2  limónes y 1 mitad mas aparte
     2 dientes de ajo
    Aceite
    1  vasito  y 1/2 de vino blanco
    2 cubitos  de caldo de verduras o de pollo (según gustos)
    Perejil picado 1/4 de taza
    PREPARACION:
    Ponemos el horno a una temperatura media de 220º
    Lo primero que haremos será pelar las papas que necesitemos y cortarlas en rodajas, nos da igual que sea de lo ancho a lo alto que viceversa, eso sí, tienen que tener un grosor aproximado de medio centímetro.
    Cortamos en rodajas la cebolla  tampoco deben ser rodajas muy finas para evitar que se quemen.
    A continuación, manchamos de aceite una fuente de horno y colocamos las papas
     Si hemos echado poco aceite podemos ayudarnos de las rodajas de papa para extenderlo por la fuente.
     Una vez que las tenemos todas colocadas, echamos un poco de sal por encima.
    El siguiente paso será colocar la  cebolla(  que la cortamos en aros finitos ) por encima de la papas
    Salpimentamos el pollo y le hacemos unas pequeñas incisiones. Cortamos los limones  a la mitad, y una de las mitades, la haremos rodajas.
     Algunas de ellas podemos cortarlas de nuevo a la mitad para introducirlas en las incisiones y que el pollo tome mas sabor
    Si el horno está caliente, lo único que tenemos que hacer es introducir la bandeja y colocarlo por la mitad.
    Mientras se hace el pollo, empezaremos a preparar la salsa.
    En una sartén pequeña echamos un chorro de aceite, añadimos unos ajos picados  muy chiquitos.
    Una vez que los hemos frito sin llegar a quemarlos, añadimos el jugo del medio limon que nos quedaba, un vasito de vino blanco, un poco de perejil, una pastilla o media de caldo según los comensales que vayas a tener o lo lo sabroso que te guste la comida
    Dejamos que se mezclen todos los sabores y que hierva la salsa durante unos minutos.
    Nos fijamos en el pollo  si todos los lados del pollo que tenemos hacia arriba están dorados, será el momento de girarlos y echarles la salsa por encima.
     Si todavía está un poco blanco, espera a que se dore, no hay nada mejor que un pollo bien hecho por dentro y por fuera
    Una vez dorada sacar sel horno  y servir cada porcion con algo de salsa

    CONSEJO: De momento no conozco a nadie que no le haya gustado la salsa, así que prepara bastante para que dé para mojar con el pollo .

    A SABOREARLO

    si les gusto la receta dejar sus comentarios y que tengan un buen comienzo de semana...

    Muchas veces jusgamos sin saber

     
     
    Dedicado a las personas qe suelen meterse en la vida de los demas.
    Te voy aclarar algo antes de juzgarme mi vida o mi caracter.
    Ponete en mis zapatos, recore el camino qe he recorido,vive mis penas, mis dudas, mis temores mis amores y hasta mis desamores .
    Recorre los años qe he recorrido y tropieza ahi donde yo tropece y levantate asi como yo me levante, asi como yo lo he echo mil veces .
    Cada cual tiene su historia y ahi podras jusgarme ...
    como dicen por aqui 
    Tienes el valor o te vale...

     
     

    PESETO CON SALSA A LA CERVEZA


    
    INGREDIENTES: (para 6 porciones)
    1 1/2 kg de peceto
    Sal y pimienta a gusto
    3 dientes de ajo picado
    1/2 pocillo de aceite
    1 caja de puré de tomate
    1/2 taza de agua caliente 250 cm3 de cerveza negra mejor 
    1 cebolla  picada
    1 hoja de laurel
    4 cdas. soperas de cebolla de verdeo picada

    PREPARACION:
    Condimentar el peceto con sal y pimienta.
     Colocar en un recipiente.
    Volver a condimentar con ajo.
    Rociar con 1/4 de pocillo de aceite.
    Cubrir con papel film y dejar marinar en la heladera por, aproximadamente, 2 horas.
    Retirar la carne y dorar en una sartén, con el resto de aceite, a fuego fuerte.
    Incorporar los ingredientes de la marinada, el puré de tomate, el agua, la cerveza, la cebolla y el laurel.
    Tapar y cocinar a fuego medio hasta que la carne esté bien cocida.
    Agregar de ser necesario, un poco más de agua. Espolvorear con la cebolla de verdeo.
    Retirar la carne y cortarla en rodajas.
     Servir con la salsa.
    A SABOREAR

    TIPS:
    Podemos acompañar este peceto con un rico pure o unas papas cocidas  y cortadas en cubos  o tambien con un rico arroz blanco...

    Margarita tradicional Mexicano

    INGREDIENTES  para 4 personas
    1 Limon no muy maduro   cortado en rebanadas muy finas        
             1/2 Taza de Jugo de limón        
             3/4 Tazas de Licor de Naranja
              1/2 Taza de Tequila reposado
              2 Cucharadas de Azucar
               Sal para escarchar
              Hielo
    PREPARACION:
    Tome un cuarto de limón y paselo por cada vaso para prepararlos para escarchar.
    En un plato ponga sal fina y pase los vasos por ella..
    En una licuadora mezcle el hielo, el tequila, el licor de naranja y el jugo de limón
    Agregue el azucar.
    Sirva en los vasos escarchados.

    Clasica bebida mexicana,
    en mexico tanbien saben escarchar los vasos con chile o chamoy...
    pero estos ultimos son muy picantes

    A SABOREARLO

    Empanaditas vegetarianas


    INGREDIENTES: para 4 o 6 personas

    12 Tapass de Copetín


    1/4   de cebolla
    1 diente de ajo
    1 cucharada de margarina
    2   Zapadillos verdes tiernos
    50 Gramos de Queso rallado
    2   Huevos duros
    1   Huevo  batido para pintar

    PREPARACION:


    1. Poner en un sarten la margarina o mantequilla y agregar la cebolla y el ajo picaditos.
    2. dejar freir hasta que la cebolla se torne transparente agregar el zapallito sin semillas y pocado finamente en juliana .
    3. Colocar en un bol  el zapallito, el queso y los huevos duros picados ...
    4. Mezclar los ingredientes y probar de sal, agregar si fuera necesario sal y pimienta
    5.   Rellenar las tapitas de empanadas.
    6. Hacer el repulgue. Pincelar con huevo
    7. Cocinar por 10 minutos en horno medio, a 180gs precalentado

    8. A saborear son super faciles y light se pueden comer sin culpa jajajajajaj

      TIPS : Se puede poner en medio de cada porcion de relleno queso muzarella o queso cremoso y usar tapas de empanadas normales,  pero deberan  cocinarlas  por 15 minutos.

       Si les gusto la receta dejar comentarios


    RISOTTO ITALIANO


    INGREDIENTES:
                                                                   
    350 gr de arroz
    1/2 va o de vino blanco
    75 gr de mantequilla  o margarina
    1 litro de caldo de carne
    (hervir 1 litro de agua y agregarle 2 cubitos de carne nork)
    75 gr de queso parmesano u otro queso tipo añejo
    sal, pimienta y una pizca de azafrán

    PREPARACION:

    Rehogar la cebolla con la mitad de la mantequilla en una sartén grande. La cebolla de no debe dorarse, así que hay que vigilarla.
     Se agrega entonces el arroz y se revuelve siempre a fuego lento y evitando que el arroz se tueste .
    Se incorpora luego el vino blanco y se revuelve hasta que el arroz lo absorbe
     Recién entonces se agrega el caldo hirviendo. Añadir el azafrán disuelto en un poco de caldo.
     Desde este momento se pueden contar unos 20 o 25 minutos de tiempo de cocción.
    Agregar luego el queso y el resto de los ingredientes, comprobar si hace falta sal y pimienta y ¡listo! Lo mejor a partir de este punto es dejar volar vuestra imaginación y crear vuestros propios platos.

    A fin de cuentas, probar con el risotto puede transformarnos en chefs, al menos por una comida.

    TIPS:

    Consejos a la hora de preparar un risotto

    Un aspecto muy importante para lograr un delicioso risotto es controlar el tiempo de cocción y la intensidad de la misma.
    El plato final tiene que quedar un poco cremoso pero sin que el arroz se pase y se sienta pastoso (¡nada más horrible que el arroz como sopa!).
    El mejor arroz para hacer risotto es el redondo, blanco y de grano corto.
    Nunca hay que usar arroz de grano largo porque entonces nuestro risotto no tendrá esa consistencia cremosa que queremos justamente lograr.
    Algo que muchas veces se hace mal a la hora de preparar risotto es que se agrega el líquido frío. Cuando se agrega el vino o el caldo, este debe estar bien caliente, si se agrega estando frío se corta la cocción.
    Entonces los granos de arroz queden blandos por fuera pero crudos por dentro.
    El líquido que se agregue no debe estar muy salado pues cuando se evapore la sal se concentrará y el plato quedará así demasiado salado. ¡
    Mejor que falte un poco de sal que que sobre!
    A los 20 minutos de la cocción lo mejor es probar el arroz para saber si esta listo.
     Cuando la cocción haya terminado lo mejor es dejarlo reposar por unos minutos y luego servir.
    El ristotto es un plato ideal para presentar de forma atractiva.
    Se pueden usar moldes para hacer torrecitas y decorar con hongos, hierbas o verduras cortaditas.

        Y LUEGO A SABOREARLO

    sábado, 22 de octubre de 2011

    CUANDO YO ME VAYA



    Cuando yo me vaya, no quiero que llores,

    quédate en silencio, sin decir palabras,

    y vive recuerdos, reconforta el alma.

    Cuando yo me duerma, respeta mi sueño,

    por algo me duermo; por algo me he ido.

    Si sientes mi ausencia, no pronuncies nada,

    y casi en el aire, con paso muy fino,

    búscame en mi casa,

    búscame en mis libros,

    búscame en mis cartas,

    y entre los papeles que he escrito apurado.

    Ponte mis camisas, mi sweater, mi saco

    y puedes usar todos mis zapatos.

    Te presto mi cuarto, mi almohada, mi cama,

    y cuando haga frío, ponte mis bufandas.

    Te puedes comer todo el chocolate

    y beberte el vino que dejé guardado.

    Escucha ese tema que a mí me gustaba,

    usa mi perfume y riega mis plantas.

    Si tapan mi cuerpo, no me tengas lástima,

    corre hacia el espacio, libera tu alma,

    palpa la poesia, la música, el canto

    y deja que el viento juegue con tu cara.

    Besa bien la tierra, toma toda el agua

    y aprende el idioma vivo de los pájaros.

    Si me extrañas mucho, disimula el acto,

    búscame en los niños, el café, la radio

    y en el sitio ése donde me ocultaba.

    No pronuncies nunca la palabra muerte.

    A veces es más triste vivir olvidado

    que morir mil veces y ser recordado.

    Cuando yo me duerma,

    no me lleves flores a una tumba amarga,

    grita con la fuerza de toda tu entraña

    que el mundo está vivo y sigue su marcha.

    La llama encendida no se va a apagar

    por el simple hecho de que no esté más.

    Los hombres que “viven” no se mueren nunca,

    se duermen de a ratos, de a ratos pequeños,

    y el sueño infinito es sólo una excusa.

    Cuando yo me vaya, extiende tu mano,

    y estarás conmigo sellada en contacto,

    y aunque no me veas,

    y aunque no me palpes,

    sabrás que por siempre estaré a tu lado.

    Entonces, un día, sonriente y vibrante,

    sabrás que volví para no marcharme.

    ( Carlos Alberto Boaglio)

    viernes, 21 de octubre de 2011

    Pastel de queso con duraznos en almibar

    INGREDIENTES:

    250gs de requeson o sea ricota
    1/2 taza de azucar
    1 cdita de vainilla
    3 huevos
    1/2 barrita de mantequilla o margarina
    1 /2 taza de harina para hot cakes
    o leudante
    1/2 taza de leche
    1 molde de 18 o 20 cm aprox

    PREPARACION:

    Colocar en la licuadora ,
    la leche, la vainilla , el azucar
    y los huevos, licuar apenas y agregar le mantequilla,
    y la ricota o requeson...
     De a poco ir agregando mientras licuamos
    el harina ,
    debe de quedar una pasta algo liquida...
     Precalentar el horno a 180 Gs.
    Colocar la mescla en el molde previemente
    enmantecado y enharinado,
    cocinar por aprox 30 minutos,
    o hasta que comience a dorarse .
    Dejar enfriar por 15 minutos aprox.
    Cortar los duraznos en rebanadas y colocarlos sobre el pastel desde el centro a el borde ...
    Acompañar cada porcion de este pastel con
    crema barida, crema pastelera, chantilly,
    o helado del sabor que deseemos...
    Como ven este pastel o torta es muy facil
     y super rapido.
     Espero lo disfruten y a saborearrrrrrrr